Muchas veces me he preguntado qué es ser exitoso, como la mayoría de la gente creo, aunque es difícil con toda la influencia externa que se tiene a diario. Y no tiene que ver mucho con lo que llamamos material, en verdad nada. Ser exitoso en la vida, tiene que ver con cuan feliz uno es, y que tanto cumplimos nuestras propias metas.
Es raro, porque aunque éxito y bienestar es lo que todos buscan y van de la mano, para la economía actual un medidor del bienestar es el PIB (producto interno bruto) por cada habitante, por lo que vendría siendo el ser exitoso, tener mayor bienestar, o sea, mayo ingreso, por lo tanto más bienes materiales. Quizá acá cae el refrán de que el dinero no compra la felicidad, pero no es tan simple, porque hoy en día sin dinero no se puede hacer mucho, no se tiene calidad de vida.
La pregunta natural sería, es el PIB per cápita un buen medidor de bienestar, claro que no. Hay diversos factores, demasiados, dada la complejidad de cada persona, no solo cuánto tiene de ingreso. Tener más no hace a la gente más feliz, de hecho así lo demuestran las tasas de suicidio crecientes en los países desarrollados : http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/especiales/013711/crece-suicidio-infantil-paises-desarrollados . Es debido a que la medición está ciega en lo que concierne a todo lo que se sacrifica por llegar a obtener ese bienestar, que al final no sirve de nada.
Acá en Chile, muchos de los hogares terminan prácticamente abandonados en horario laboral, la mayoría de las parejas tiene que recurrir a que ambos trabajen para sustentar la casa y otorgar el nivel de vida ansiado. Es de esa forma que los niños, si es que los tienen, o crecen solos o al cuidado de nanas y a los papás se les ve muy poco. Es más las parejas en si nada se ven lo que lleva a otro gran problema, la tasa de separaciones, en donde el 50% de las parejas llega a divorcio. Tanto así que la tasa de rupturas matrimoniales es la misma que de casamientos, incluso superándola : http://latercera.com/contenido/741_193448_9.shtml.
Entonces, qué nos lleva a la felicidad, a creer que hemos conseguido el éxito, a tener bienestar. Cada uno debe pensar bien en el fondo qué le gustaría hacer con su vida, qué metas cumplir, cómo ser feliz de tal manera que se pueda dar bienvenida a la muerte sin miedo, incluso recibirla con los brazos abiertos, por que de una u otra manera todo está cumplido, tu vida está completa, como si completaras el puzzle de millones de piezas y te dieras por satisfecho.
En el término del camino, no seremos recordados por lo que alcanzamos a tener, sino por lo que hicimos y cumplimos en nuestra vida. No hay manera mejor para ser inmortal, creo yo, que vivir en la mente de todos los que te conocieron. Entonces, para el éxito, no existe otra manera que vivir nuestra vida y no dejar que nos consuman el trabajo, deberes, o demás cosas que no son para nosotros, que no nos llenan, que tienen tanta importancia como los programas de la tarde en la TV. Sólo gastan nuestro tiempo. Si hay algo que reconozco útil de la economía, es que el tiempo vale muchísimo, sólo que en medirlo se equivocan ellos, pues no hay precio que se pueda pagar para obtener un minuto más de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario